PLAN DE CLASE
ESCUELA: Escola Municipal
de Ensino Fundamental Professor Peri Coronel
PRACTICANTE: Carla Carolina de Vargas Oliveira
FECHA: 09/08/12
HORARIO: 20h45min hasta 21h30min
NIVEL DE LOS ALUMNOS:
Totalidad 4, iniciación;
CONTENIDOS:
Colombia;
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Llevar a los alumnos
al conocimiento de algunas curiosidades sobre el país del cantante del día.
Estimular el
desarrollo de la comprensión auditiva y lectora de los alumnos a través de las
actividades propuestas.
PROCEDIMIENTOS:
° Escucha de la
canción “Fotografía” de Juanes, donde los alumnos deberán rellenar los huecos
de la canción. Tal vez sea necesario escucharla más veces. (10 min) (ANEXO 1)
º Lectura de la letra
de la canción. (5 min)
° La practicante
sacará las dudas cuanto a las palabras desconocidas y hará la interpretación oral del mensaje que
pasa en video de la canción para los alumnos. (10 min)
° Tras ese momento,
será mostrado a los alumnos algunas fotografías relacionadas a Colombia, en sus
versos habrá una huella para que ellos descubran el país. Cada alumno leerá la
huella e intentará adivinar el país que se refiere. El primero a descubrir
ganará un dulce. (15 min) (ANEXO 2)
º Para finalizar la
clase, los alumnos recibirán el mapa de América del Sur, que trae los países
que serán trabajados durante el desarrollo de la Práctica II. (ANEXO 3)
° Para tarea de casa,
cada alumno elegirá una foto suya y escribirá un texto corto sobre la misma.
POSIBLES PROBLEMAS:
° No haber un aparato
adecuado para tocar la canción.
SOLUCIONES
PARA LOS PROBLEMAS:
° La
practicante llevará una computadora.
° Comprensión auditiva y lectora de los alumnos;
° Participación de los alumnos ante las propuestas;
CERROLAZA,
Matilde; CERROLAZA, Óscar; LLOVET, Begoña; Planeta
E.L.E. Libro de referencia gramatical: fichas y ejercicios 1. Madri.
Edelsa: 2006.
Imágenes disponibles en: http://www.google.com/search?q=dibujo
ANEXO 1
Fotografía
Juannes
Y al lado de mi piel tus fotografías
Para verlas cada vez
Que tu (…………..) me devora entero el corazón
Y yo no tengo (…………..) más
Que amarte...
En la (…………) te puedo ver
Cuando tus fotos me siento a ver
en las (………….) tus ojos ver
Cuando tus fotos me siento a ver
Cada vez que te busco te vas
Cada vez que te (………..) no estás
es por eso que debo decir que tu sol en mis fotos se estás. (2X)
Cuando hay un abismo desnudo que se pone entre los dos
Yo me valgo del (…………) la se turno de tu voz
Y de nuevo (…………) enfermo este (………….)
Que no lo quede remedio más que amarte
En la distancia te puedo ver
cuando tus fotos me (………….) a ver
en las estrellas tus ojos ven
Cuando tus fotos me siento a ver
Cada vez..
cuando tus fotos me (………….) a ver
en las estrellas tus ojos ven
Cuando tus fotos me siento a ver
Cada vez..
ANEXO 2
Verso: Su nombre significa “Tierra de Cristóbal Colón”. Recibió ese nombre para homenajear el descubridor de América.
Verso: Su bandera posee tres
colores: el amarillo significa la riqueza del oro, el azul representa los mares
que pasan por el territorio y el rojo simboliza la sangre de los héroes que
lucharon por la libertad de la patria.
Verso: Su capital es Bogotá,
es la más populosa de América Latina, con 49 millones de habitantes.
Verso: La comida típica es el
Ajiaco, una especie de sopa con pollo y papas.
Verso: Es el segundo mayor
productor mundial de café, conocido en el planeta por su cualidad.
Verso: Una de sus danzas
típicas es el Abozao, un ritmo envolvente entre un hombre y una mujer. Abozao
significa “boza”, que son las cuerdas para amarrar los barcos al muelle.
Verso: Sus países vecinos
son: Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú.
Sem comentários:
Enviar um comentário