PLAN DE CLASE
ESCUELA: Escola Municipal de Ensino Fundamental Professor Peri Coronel
PRACTICANTE: Carla Carolina de Vargas Oliveira
FECHA: 16/08/12 HORARIO: 20h45min hasta 21h30min
NIVEL DE LOS ALUMNOS: Totalidad 4, iniciación;
CONTENIDOS:
Partes del barrio; (La Candelaria, Bogotá)
Estructuras para pedir y dar informaciones de localidad;
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Llevar a los alumnos al conocimiento de las partes que integran un barrio.
Estimular el desarrollo de la capacidad de pedir y dar informaciones de localización.
Verificar las capacidades de comprensión auditiva de los alumnos.
PROCEDIMIENTOS:
° Los alumnos verán el video sobre el fantasma caminante del barrio La Candelaria. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=BmfXZhUch-8 (5 min) (ANEXO 1)
° La practicante pasará pausadamente el video les explicando y les cuestionando sobre las informaciones que la periodista transmite. (10 min)
° Tras ese momento, los alumnos recibirán una hoja con una actividad de interpretación escrita del video, donde deberán señalar la respuesta correcta. (10 min) (ANEXO 2)
º Después de la interpretación, los alumnos se sentarán en duplas. Cada alumno recibirá una hoja con la tarea “Cómo hago para llegar hasta...?”, con la imagen del barrio “La Candelaria” al centro de la hoja y sus respectivas partes alrededor del imagen (ANEXO 3). Para ellos jugaren, también recibirán 3 sobres con cuestiones sobre la localización de las partes del barrio (ANEXO 4). Así, el compañero elige un sobre, hace la pregunta para el otro que debe le informar a través de las estructuras presentes en la misma hoja. (20 min)
POSIBLES PROBLEMAS:
º Los alumnos no comprendieren el habla de los nativos del video.
° Los alumnos no consiguieren informar correctamente el compañero.
SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS:
º La practicante pasará el video pausadamente para les explicar.
° La practicante estará cercano a los alumnos, para les poder ayudar.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
° Comprensión auditiva y expresión oral de los alumnos;
° Participación de los alumnos ante las propuestas.
BIBLIOGRAFÍA
CERROLAZA, Matilde; CERROLAZA, Óscar; LLOVET, Begoña; Planeta E.L.E. Libro de referencia gramatical: fichas y ejercicios 1. Madri. Edelsa: 2006.
Imágenes disponibles en: http://www.google.com/search?q=dibujo
ANEXO 1
Señala la respuesta correcta de acuerdo con el video.
1) El video trata sobre:
a) La presencia de un fantasma caminante en una carretera de Bogotá.
b) La presencia de un fantasma que persigue las personan en una carretera de Bogotá.
2) Según el video, el fantasma se pasea en el:
a) Barrio periférico de la capital.
b) Centro de la capital.
3) ¿Cómo la periodista caracteriza el video?
a) Aterrorizante.
b) Estremecedor.
4) El video fue captado por una habitante a través de un:
a) Celular.
b) Grabador.
5) Según la periodista, el barrio La Candelaria es:
a) El más antiguo de Bogotá.
b) El más nuevo de Bogotá.
6) ¿Dónde es común escuchar las historias de fantasmas en Bogotá?
a) En las escuelas antiguas de Bogotá.
b) En las casas antiguas del centro de Bogotá.
7) Los habitantes del centro prefieren pensar que el fantasma es:
a) Una cuestión de la imaginación.
b) Una cuestión verdadera.
8) La presencia del fantasma en la ciudad ha se convertido en:
a) Una historia de terror.
b) Una leyenda urbana.
¿ Cómo hago para llegar hasta....?
° Caminas .... cuadras.
° Doblas a la derecha/izquierda.
° Cruza la calle.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd9LGWU-2gXEFQuzTK0Bkh8z0WRt3pEAqr_Dep0xr5fO5f4CybnNV96EiC7Mi3PfNML4EB5xLCN-sT1hhOatu_bsub8daZLG5kZFBkp7y5OdGRTctJSsTKmue4deFmmpIpR4P4NG4unKg/s200/hospital.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvAeiuUzbbFWAfzOS506IZohvr6XnbpY_gjHqA3K17hEeEzsXwUa-sbgOTLjlHuK9MAhvopfXGgKSY_aDmyW_5AzyzyL-893hcNFJsDZ9X-vNaKDe2uidt-VwcmDSvtnmL1SE0eM5d5BM/s200/farmacia2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvSRlWZpY_HoLJ6T1yvKi50mYbvbiuiZ_KiW6JYhoThfw0qy0ZvM1lKYV_-URjvdsbadbKCjUdoqtVd6yQaWKTmO0x3frh_Y6RDwAu-Tu4l6K3f2pAuutvjw1Sl91vKyzfvep922IfJ7Q/s200/bogota-school-description2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw99OpE2AMpPuFodTqWiHtiY0b_-b7Bxf-qv30h5UCQaAKLebh0sKlYX25KiYB8xvxTLDf1oRO7D2JviSGI-j18oaWIN41FxJNcnHEtZL31yqnQsCTvq04xrmCnkw_AjvJ6goS_6MDMkI/s200/Peluquer%C3%ADa+calle+40.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglCgy4Ij48yV6Cokuw6QPrIVEq1QI7JgVOBdCd6PHC_jAZgEvFzfwmXugAXHdHyBjJA6ftl3VrZBH7BagocvAraoiSmBM7XXuPWgBRQ2I5U5ZNjQiDbBZQRZldSD7_UpF7n0dxAprCc_Y/s200/hotel+bogot%C3%A1.jpg)
Hotel Bogotá Peluquería
de Lourdes” Lo más antiguo de Bogotá.
Restaurante “Gaudi” Tienda de Ropas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPWqiPo7vu5RZEvtlubvY_k1C1NFqeepU086Rba61oSe8fCxaT84gtxqVxh_5juZBWpc4QQ2jVBt8ZlnYf-A559R49_E9XWa9LriC9n7GTh53Env0DyQlcc7N0LcThcPUbuUcsgu_GVkM/s1600/mercado.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEa7Xp35ahf2nW6LAzn_ZlP2hXfEEoC82TRQr0LBVxJVYFOxkuZIAkIfEHxdI3Q9xX5fZrfVd54FbsR9KV6rJYklSfz6_2UE963g_g8ByAgd18ioNJy4dUuohq4RYBtZOuGEPDcDMYVSI/s200/94041431_re4B19pD.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEo0k_N0f8GFn0QE2WijuwR7shKAaSDjYN-Sx75Lp_O5_9GonNGyLl_q5uh9uF-8Eo-SaHKTKxP7di7SyX3s6R1T6RjCsdfsR-3qag6ip8EM2upQ89a_BHaAHerNylnHUDU6Wqbhp2V4c/s200/20080624132117-carniceria-juan-manuel.jpg)
Panaderia
Mercado o frutería
ANEXO 4
Sobre 1- Estoy en la panadería. ¿Cómo hago para llegar hasta la farmacia?
Sobre 2- Estoy en el hotel. ¿Cómo hago para llegar hasta la Plaza de Bolívar?
Sobre 3- Estoy en el hospital. ¿Qué debo hacer para llegar hasta la carnicería?
Sobre 4- Estoy en la escuela. ¿Qué debo hacer para llegar hasta la tienda de ropas?
Sem comentários:
Enviar um comentário